DISEÑO

 


En esta pestaña podremos encontrar los temas de investigación educativos que vamos a aprender, desde el área de Ciencias Naturales, en el grado Tercero (3°) de la I.E General José María Cabal.



CONTEXTO 

I.E GENERAL JOSÉ MARÍA CABAL


La Institución Educativa General José María Cabal es un plantel educativo nuevo de carácter oficial, ubicado en el departamento del Valle del Cauca, en la ladera de la ciudad de Cali, en la comuna 18 del barrio Alto Nápoles.

Uno de los principales problemas que aquejan la I.E General José María Cabal es la falta de respeto y empatía de algunos estudiantes hacia el cuidado y conservación de las especies de flora y fauna que existen en la zona. El hábitat de estos animales constantemente es invadido, atacado y destruido, obligando a muchas de estas especies a migrar a otros lugares, esto se debe principalmente a la poca sensibilización sobre la protección de los ecosistemas y a la falta de actividades pedagógicas constantes que involucren a toda la comunidad educativa. 


POTENCIALIZAR EL USO DE LAS TIC PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE


El medio ambiente cobra cada vez más importancia en la vida de las personas y en el día a día de las empresas. La incorporación de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) al entorno educativo tiene una doble repercusión medioambiental. Por una parte aparecen nuevos residuos (componentes eléctricos, baterías, etc.) que es preciso gestionar, así como otro tipo de repercusiones a tener en cuenta (consumo eléctrico, emisión de radiaciones, etc.).


Por otra parte, un uso respetuoso de las TIC contribuye a la conservación medioambiental, reduciendo el consumo de recursos naturales (papel, agua, combustibles, etc.) con algunas recomendaciones que se deben seguir que son cada vez más habituales como usar el teléfono móvil, enviar un correo electrónico o consultar la información a través del computador evitan que se malgaste papel, nos desplacemos innecesariamente o se generen residuos que contaminan nuestro entorno natural.



OBSERVEMOS ESTA BONITA HISTORIA Y REFLEXIONEMOS 

Debemos comprender que todos somos iguales y diferentes a la vez, solo es cuestión de actitud, tolerancia, solidaridad y respeto por la vida y/o las diferencias.








No hay comentarios.:

Publicar un comentario